Amarateca, Francisco Morazán. El Valle de Amarateca vivió un día de fiesta con la visita de la presidenta de la República, Xiomara Castro, quien fue recibida con entusiasmo por los pobladores de esta zona del Distrito Central. Con un colorido desfile, banda de guerra y palillonas, los habitantes dieron la bienvenida a la primera mujer presidenta del país, quien llegó para inaugurar un importante tramo carretero.
Durante el evento, la mandataria oficializó la apertura del tramo vial que conecta a la aldea de Támara, una obra que abarca 5.5 kilómetros y que promete mejorar significativamente la conectividad y calidad de vida de los residentes del sector.
En el marco de esta visita, la Red Solidaria, a través de su eje de educación, realizó una significativa entrega de mochilas y kits escolares a más de 700 estudiantes del valle de Amarateca. Esta iniciativa busca fortalecer el acceso a la educación de niñas y niños en zonas vulnerables.
La distribución fue la siguiente:
No. | Aldea | Centro Educativo | Mochilas entregadas |
1 | Támara | Escuela Juan Lindo | 193 |
2 | Col. San Miguel Arcángel | CEB San Miguel Arcángel | 192 |
3 | Aldea El Espinal | Escuela El Espinal | 101 |
4 | Agua Blanca | Escuela Francisco Morazán | 92 |
5 | Villa El Porvenir | Escuela José Ramón Cálix | 77 |
6 | Bella Vista, Las Tejas | Escuela Emmanuel | 48 |
7 | Hábitat | Escuela Ramón Cálix Figueroa | 89 |
Total | 792 |
La Red Solidaria reafirma así su compromiso con la niñez hondureña, impulsando acciones que garantizan mejores condiciones educativas en comunidades de alto índice de pobreza.
Destacar que, durante los últimos tres años, la Red Solidaria, a través de su eje de educación, ha beneficiado a miles de estudiantes a nivel nacional, consolidándose como una de las iniciativas más importantes del Gobierno para mejorar las condiciones educativas en Honduras.
Este esfuerzo forma parte del compromiso social de la presidenta Xiomara Castro, quien ha priorizado la educación como un pilar fundamental para el desarrollo del país. Bajo su mandato, la Red Solidaria ha implementado programas enfocados en el acceso equitativo a la educación.
Los logros alcanzados en este período reflejan no solo una mejora en el acceso a recursos educativos, como mochilas, kits escolares y mobiliario, sino también un enfoque integral que busca garantizar una educación digna y de calidad para la niñez y juventud hondureña.
El Gobierno reitera así su compromiso de seguir trabajando por una Honduras más justa, donde la educación sea una herramienta clave para reducir la desigualdad y abrir oportunidades para todos.