La Jornada de la Solidaridad llena de esperanza en Juticalpa

Juticalpa, Olancho – La ciudad de Juticalpa fue el escenario de una emotiva Jornada de la Solidaridad, Xiomara Sí Cumple, que llevó alegría, apoyo y esperanza a miles de familias olanchanas. Esta iniciativa, impulsada por la Red Solidaria, reafirma el compromiso del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro con los sectores más vulnerables del país.

El ingeniero Juan Carlos Coello, director ad honorem de la Red Solidaria, encabezó la entrega de ayuda humanitaria en cumplimiento del mandato presidencial. Durante la actividad, se distribuyeron mochilas, zapatos y pañaleras a los habitantes del municipio, quienes recibieron estos insumos con entusiasmo y gratitud.

La Jornada de la Solidaridad fue recibida con calidez por la comunidad, que agradeció el respaldo y la cercanía de las autoridades. Esta acción forma parte de los esfuerzos permanentes por mejorar la calidad de vida de los hondureños y promover una sociedad más justa e inclusiva.

Además, se distribuyeron cajas de alimentos con raciones de comida, estos recursos fueron entregados a niños y niñas, madres y adultos mayores, quienes expresaron su agradecimiento por la atención recibida.

La Red Solidaria, programa insigne del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, continúa trabajando de forma coordinada para mejorar la calidad de vida de los hondureños en situación de pobreza y pobreza extrema, en cumplimiento de su mandato de articular la demanda integral de esta población con la oferta de servicios del Estado.

El objetivo de estas jornadas es facilitar el acceso a un círculo virtuoso de desarrollo humano, promovido desde el Gobierno de la República, que permita a las familias más vulnerables superar las condiciones de exclusión social y económica.

Asimismo, la Red Solidaria continúa trabajando en estrecha colaboración con diversas instituciones gubernamentales, priorizando la atención a necesidades básicas en áreas clave como salud, educación, infraestructura social y proyectos productivos. A través de este enfoque integral, se busca no solo aliviar la pobreza, sino erradicarla de forma sostenible.

Este esfuerzo coordinado representa una acción concreta del Gobierno para garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos y construir una Honduras más justa, equitativa e inclusiva.