Compromiso del Gobierno con la salud del pueblo hondureño

Juticalpa, Olancho – Honduras da un paso crucial hacia el fortalecimiento de su sistema de
salud con la inauguración de una moderna unidad neonatal en el Hospital San Francisco de Asís,
ubicado en Juticalpa. Esta nueva infraestructura coloca al país a la vanguardia de América
Latina, posicionándolo entre los líderes en atención hospitalaria de alto nivel para recién nacidos.

La nueva unidad neonatal está equipada con tecnología de vanguardia y equipos especializados
que permitirán ofrecer una atención de calidad, oportuna y efectiva a neonatos en condiciones
críticas. Las autoridades del hospital precisan que esta inversión representa un avance
significativo para reducir la mortalidad neonatal y garantizar un inicio de vida más saludable
para los niños hondureños.

Este proyecto forma parte de los esfuerzos impulsados por el gobierno de la presidenta Xiomara
Castro, quien desde su llegada al poder en 2022 ha hecho de la salud pública una de las
principales prioridades de su gestión. En reiteradas ocasiones, la mandataria ha subrayado su
firme compromiso con el bienestar de todos los hondureños, sin distinción de raza, religión o
ideología política.


“La niñez es el presente y el futuro de Honduras”, ha señalado la presidenta Castro, enfatizando
que garantizar un inicio de vida saludable es esencial para el desarrollo integral del país y la
construcción de una sociedad más equitativa.

Es importante destacar que la Red Solidaria ha jugado un papel crucial en la realización de esta
moderna sala neonatal.

La apertura de esta unidad neonatal es solo uno de los proyectos clave para el fortalecimiento de
la red hospitalaria nacional. Esta obra representa un avance tangible hacia un sistema de salud
más inclusivo, equitativo y eficiente, consolidando a Honduras como un referente en atención
neonatal en la región.

La modernización de la Sala de Neonatología es fundamental para la supervivencia y
recuperación de los recién nacidos en estado crítico. Esta obra marca un hito en la mejora de la
calidad de atención médica, creando un entorno seguro y adecuado para el tratamiento de los
pacientes más vulnerables.

Con esta nueva unidad, el país avanza hacia un futuro donde cada niño hondureño tendrá acceso
a una atención médica de calidad desde sus primeros días de vida, contribuyendo a la reducción
de la mortalidad neonatal y al fortalecimiento de los servicios de salud materno-infantil en todo
el territorio nacional.