Caminata Rosa llena de Solidaridad

La red solidaria cumpliendo con las instrucciones de la Presidenta y con el firme compromiso de la Secretaría de la Mujer, participo en la Caminata Rosa 2025, una jornada llena de esperanza, solidaridad y de conciencia en el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama.

La actividad reunió a cientos de participantes, entre ellos funcionarios y funcionarias de diversas instituciones y secretarías de Estado, así como miembros de la sociedad civil, quienes se unieron bajo un mismo propósito, generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y la autoexploración como herramientas fundamentales para salvar vidas.

Uno de los momentos más emotivos fue la participación de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, quienes compartieron sus historias de lucha y superación, inspirando a otras personas a no rendirse y a mantenerse firmes en la prevención y el cuidado de su salud. Sus testimonios recordaron a todos que la detección oportuna hace la diferencia.

La Red Solidaria se hizo presente nuevamente este año, reafirmando su compromiso con las causas sociales y de salud, tal como lo hizo el año pasado en este mismo evento. A través de su apoyo constante, la Red demuestra su solidaridad y acompañamiento a las mujeres que enfrentan esta enfermedad.

Además, Red Solidaria durante el mes de octubre, también brindó capacitaciones a sus colaboradores y colaboradoras sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama. Estas jornadas formativas tuvieron como objetivo fortalecer el conocimiento sobre la autoexploración y los factores de riesgo, generando así una cultura de cuidado y responsabilidad compartida.

Destacar, que al finalizar la caminata se desarrolló una brigada médica con atención integral para las mujeres, ofreciendo consultas, chequeos preventivos y orientación médica gratuita. Este espacio se complementó con un área de cuidados y bienestar, donde se promovieron hábitos saludables y el autocuidado físico y emocional.

La Caminata Rosa 2025 no solo fue una actividad simbólica, sino una manifestación de unidad, compromiso y esperanza. Cada paso representó una voz que se alza para recordar la importancia de la prevención y el acompañamiento a quienes atraviesan esta enfermedad.