Tegucigalpa, 28 de abril. En el marco del tercer aniversario de la Secretaría de Asuntos de la Mujer, se llevó a cabo este lunes un acto de reconocimiento a instituciones que han destacado por su compromiso con la inclusión y el empoderamiento de las mujeres hondureñas mediante la ejecución de diversas actividades sociales.

De un total de 150 instituciones evaluadas, 26 fueron reconocidas por su labor significativa. Entre ellas, Red Solidaria recibió una mención especial por sus programas sociales que han generado un impacto positivo en diversas comunidades del país, especialmente en el fortalecimiento de los derechos y el bienestar de las mujeres.

La ceremonia contó con la presencia de representantes de organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, así como de las unidades de género de distintas secretarías de Estado, todas comprometidas en promover de la equidad en Honduras.

La Secretaría de Asuntos de la Mujer, dirigida por Doris García, fue creada el 6 de abril de 2022 y cumple tres años como una institución clave en el proceso de refundación del país impulsado por la presidenta Xiomara Castro, la primera mujer en ocupar la presidencia de la República. Su labor busca avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.

Durante su intervención, la ministra Doris García destacó el rol de las organizaciones reconocidas y subrayó el liderazgo de Red Solidaria en la inversión social con enfoque de género.

“La Red Solidaria se está llevando el primer lugar en inversión orientada a cerrar la brecha de desigualdad de género. Este programa ha sido clave para nuestra presidenta y es un ejemplo de excelencia. Consideramos vital continuar en esta línea, reafirmando su papel protagónico en la transformación del país. Las acciones de Red Solidaria son una muestra contundente de lo que se puede lograr cuando se invierte en las mujeres hondureñas”, manifestó García.

También se resaltó el trabajo de la Unidad de Género de Red Solidaria, que ha logrado ejecutar eficazmente los distintos ejes administrativos del programa, garantizando resultados concretos en la promoción de derechos y oportunidades para las mujeres.

El reconocimiento fue entregado por la Secretaría de Asuntos de la Mujer, Doris García a la Unidad de Género de Red Solidaria, destacándola como una de las instituciones con mayor compromiso con la igualdad y la inclusión de género en la sociedad hondureña.

“Este reconocimiento nos impulsa a continuar nuestra labor con mayor compromiso, empatía y solidaridad, en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva para todas las mujeres hondureñas”, expresó Gabriela Valladares, coordinadora de la Unidad de Género de Red Solidaria, tras recibir la distinción.

Al concluir el evento, las representantes de las organizaciones femeninas presentes reafirmaron, a una sola voz, su compromiso de continuar luchando por el fortalecimiento de la igualdad de género en la sociedad hondureña.