Tegucigalpa, Honduras. En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Social, José Carlos Cardona, aclaró los señalamientos sobre supuestas irregularidades en la entrega de ayudas sociales, tras la difusión de un video publicado por la diputada de Copán, Isis Cuéllar.

Cardona explicó que la administración de los fondos destinados a ayudas sociales está respaldada legalmente por la Ley General de Presupuesto y los decretos presupuestarios de los últimos tres años.

“Este presupuesto no está directamente adscrito a la Secretaría de Desarrollo Social, sino que es un fondo global de entre 900 y 950 millones de lempiras, cuya ejecución está a cargo de seis instituciones del gobierno”, detalló el funcionario.

Asimismo, el secretario indicó que muchas de las gestiones responden a solicitudes hechas por diputados del Congreso Nacional, beneficiando a diversas organizaciones respaldadas por legisladores de varios partidos, incluidos el Partido Liberal, Democracia Cristiana, Partido Salvador de Honduras, y Libertad y Refundación (Libre).

Cardona lamentó que la candidata a alcaldesa de Nueva Arcadia, Copán, negara haber realizado una solicitud de apoyo a la Secretaría, cuando existe documentación que respalda su petición. El funcionario afirmó que este es un conflicto político interno entre actores de la zona occidental del país.

Además, expresó su respaldo a la decisión de la presidenta Xiomara Castro de solicitar al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) una investigación sobre la asignación de fondos realizada por el Congreso Nacional.

También, hizo un llamado a que los resultados de dicha investigación sean compartidos de forma clara con el pueblo hondureño, a través de la Secretaría de Transparencia, con el objetivo de garantizar el acceso a la información pública y fortalecer la confianza ciudadana.

rechazó de forma categórica cualquier intento de politizar la inversión social que realiza el gobierno, y reiteró su firme compromiso con la transparencia, la equidad, el desarrollo comunitario y el uso responsable de los recursos públicos.

El funcionario subrayó que los programas y apoyos impulsados por la Secretaría están orientados a beneficiar a todas las familias hondureñas, sin distinción de ideología política, religión o afiliación partidaria.

“La transparencia en el uso de los recursos es un compromiso permanente de esta Secretaría”, concluyó.