La Ceiba, Atlántida – 24 de abril. Como parte del compromiso del Gobierno de Honduras con el desarrollo social, este miércoles se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Programa Plan Crecer en el departamento de Atlántida. El evento fue encabezado por el director ad honorem de la Red Solidaria, José Carlos Cardona, y contó con la participación de representantes del Banco Mundial, autoridades locales, y actores clave del sector salud y comunitario.

El programa cuenta con una donación de 2.47 millones de dólares otorgada por el Fondo de Desarrollo Social de Japón, y será ejecutado en conjunto con el Banco Mundial. La representación del gobierno japonés participó de manera virtual, reafirmando su respaldo al proyecto, mientras que los delegados del Banco Mundial estuvieron presentes en el acto inaugural.

En su participación Cardona manifestó que “Esta operación en Atlántida se hace posible gracias al Fondo de Desarrollo Social del pueblo japonés, a quien agradecemos profundamente por este importante desembolso. Durante cinco años, madres en las aldeas más pobres de los ocho municipios de Atlántida recibirán apoyo directo. Esto es sin duda una acción positiva que refleja un esfuerzo interinstitucional”, expresó.

Por su parte, la representante del Banco Mundial, Julieta Trías, destacó la relevancia del programa expresando que “Este proyecto será un hito importante. Buscamos potenciar el desarrollo de la niñez en Atlántida, especialmente de quienes viven en condiciones de mayor vulnerabilidad. La iniciativa está orientada a brindar herramientas a los padres, mejorar su conexión con servicios de salud y educación, y asegurar que los niños crezcan en entornos saludables que promuevan sus habilidades desde la primera infancia”.

Hasta la fecha, la Red Solidaria ha acompañado a más de 50,000 familias en las comunidades más empobrecidas de Honduras. Esta iniciativa forma parte del compromiso de la Presidenta Xiomara Castro por proteger la infancia y transformar el país desde sus raíces.